El ritual de ayahuasca es parte de la cultura indígena de la región sudamericana, la cual tiene mucho tiempo, desde las épocas prehispánicas. Teniendo lo anterior en cuenta, para muchos puede ser confuso saber si la toma de esta bebida para el ritual pueda ser lega, en especial en Perú.
Ante esto, vamos a abordar si en Perú la legislación aprueba el uso y la práctica de ayahuasca, es decir en la toma de la bebida medicinal y todo lo que esto conlleva.
¿Por qué es importante conocer si el Ayahuasca es legal?
En primera instancia, debemos decir que es necesario saber de antemano si ciertas prácticas ancestrales, tradicionales y que conllevan rituales con bebidas de plantas de cualquier tipo, sean legales, esto es necesario para determinar si al hacerlo no se está cometiendo un delito o se está al margen de la ley.
![](https://awkipuma.com/wp-content/uploads/2022/11/el-ayahuasca-es-legal-en-peru.jpg)
Y es que no todas las tradiciones están plenamente enmarcadas en la legalidad, existen ciertas prácticas que pueden estar al margen y, por lo tanto, ser un problema para aquellas personas que la practiquen.
¿La Ayahuasca en Perú es legal?
Perú es parte de la región sudamericana, y la ayahuasca es una tradición o un ritual que utiliza plantas del amazonas para preparar una infusión que presenta beneficios para la salud y para el estado emocional de la persona.
En este sentido, la ayahuasca es una ritual que podemos ver en toda la región que comprende al amazonas, por tanto, no solo lo veremos en Perú, sino también en Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia y Ecuador.
![](https://awkipuma.com/wp-content/uploads/2022/11/el-ayahuasca-es-legal-awkipuma.jpg)
En 2008, el Gobierno peruano reconoció oficialmente a la ayahuasca como parte del patrimonio cultural del país y otorgó protección a su uso tradicional en ceremonias religiosas. Sin embargo, esta protección estaba vinculada principalmente a las prácticas indígenas y no necesariamente al uso libre y recreativo.
Así que, en estos casos no en todos los países sudamericanos es legal la ayahuasca, es decir el uso de esta bebida para rituales de sanación u otros. Ahora bien, en Perú si existe una legislación que aborda el tema de la ayahuasca y es concluyente en este tema, planteando su plena legalidad y vigencia.
En conclusión, ¿el Ayahuasca es legal?
Y sí, efectivamente es legal el ayahuasca en Perú. Tanto así, que el mismo gobierno decidió declarar patrimonio cultural de la nación con el objetivo de salvaguardar esta costumbre y apoyarla en su difusión por el país.
En definitiva, el gobierno peruano no solo ha dado un marco de legalidad a la ayahuasca, sino que además protege y promociona esta tradición como parte de la cultura peruana.
Nota importante: Conoce nuestro centro de Ayahuasca Perú, ciudad de Iquitos. Somos Centro Awkipuma y estamos para ayudarte.