El ritual de ayahuasca en Perú es parte de la cultura y de la identidad nacional, tanto así, que el gobierno peruano declara la ayahuasca como patrimonio cultural de la nación, estableciendo incluso, una serie de políticas para preservar este ritual y protegerlo.
Y es que la ayahuasca ha tenido una gran popularidad, se ha consagrado como un ritual que no solo cura dolencias, sino que aporta experiencias a las personas que son impresionantes.
Por lo anterior, en el resto del articulo vamos a explorar sobre lo que es el ritual del ayahuasca en Perú, sus beneficios, importancia, lo que es y porque se debería experimentar uno.
¿Qué es el ritual del Ayahuasca?
El ritual del ayahuasca, comprende en primera instancia una bebida, té o brebaje que se prepara con dos plantas la propia ayahuasca y la chacruna, esto lo hace un chamán o curandero mientras entona canticos y realiza la danza del ayahuasca.
En ese sentido, el ritual empieza con el grupo de participantes del mismo, sentados en un círculo o reunidos alrededor del chamán, quien da las instrucciones sobre lo que va a suceder, una vez que tomen la bebida.
¿La ayahuasca en Perú qué ritual es?
La ayahuasca en Perú es un ritual que comprende una ceremonia religiosa y tradicional. Es un té medicinal que usan los chamanes y que se ha originado en la selva amazónica, en los pueblos nativos y precolombinos.
En Perú es altamente popular y tiende a concentrarse más que todo en la ciudad de Iquitos, en el departamento de Loreto.
Beneficios del ritual de la Ayahuasca en Perú
Existen múltiples beneficios del ritual de ayahuasca, que la propia comunidad médica ha reseñado y puntualizado. En especial, tiene grandes aportes en el área terapéutica, por ejemplo, en adicciones de sustancias nocivas o personas con problemas de drogadicción, alcoholismo y sustancias psicofármacos.
Y, además, ayuda a personas con depresión. De igual manera, se ha podido establecer sus beneficios para aquellos que pueden llegar a sufrir enfermedades neurológicas degenerativas, como el mal de Parkinson o el mal de Alzheimer.
¿Debería experimentar el ritual del Ayahuasca?
En cierta medida puede ser beneficioso experimentar el ritual de ayahuasca, esto porque representa un cambio sustancial en la manera que la persona se ve así misma y además logra mejorar en muchos aspectos de su personalidad.
No obstante, se debe de pensar muy bien sobre el ritual, no todas las personas pueden llevarlo a cabo por el nivel de desgaste que puede llegar a tener, sobre todo, teniendo en cuenta que el proceso de toma de ayahuasca es difícil.
La persona pasará por un trance, en el cual vomitará, tendrá náuseas, y tendrá un estado alterado de la conciencia, teniendo visiones y escuchando voces. Desde luego, que el chamán estará presente para evitar problemas que puedan darse en ese momento.
En definitiva, todo dependerá de si la persona tiene la suficiente fuerza y quiere tener una experiencia sensorial intensa, pero que reporta beneficios.
Importancia del ritual de Ayahuasca
El ritual del ayahuasca tiene un gran peso en la cultura de los pueblos nativos de la selva amazónica, ya es parte de la cultura de las naciones que conforman el Amazonas en Sudamérica, y tiene un gran peso en los pueblos indígenas por ser una medicina ancestral y tradicional de larga data.
Y ahora, ha tenido un auge importante, teniendo incluso apoyo por parte de la comunidad médica en algunos aspectos. Pero no solo eso, ya tiene una gran popularidad alrededor del mundo, miles de personas tratan sus problemas de dependencia a sustancias, duelo o depresión asistiendo a un ritual de ayahuasca en Perú.
Nota importante: Conoce nuestro centro de Ayahuasca en Iquitos, Perú. Somos Centro Awkipuma y estamos para ayudarte.