ayahuasca awkipuma

Danza de Ayahuasca: Ubicación, Vestimenta

Danza de Ayahuasca: Ubicación, Vestimenta

La danza de la ayahuasca es parte fundamental en lo que se refiere al ritual de esta bebida tradicional y medicinal que se ha originado en la Amazonia. Y, además, tiene una importancia al momento de realizar el ritual, por lo cual no puede dejarse de lado.

Y es por esto, que en este artículo vamos a abordar sobre lo que es la danza de ayahuasca, ubicación, vestimenta y todos los datos que corresponde a este importante ritual que aporta beneficios para la persona.

Acerca de la danza de Ayahuasca

La danza de ayahuasca es parte central para el ritual de ayahuasca, realizada por los chamanes y curanderos que guían el proceso de toma de esta bebida tradicional y medicinal.

En detalle, podemos decir que esta danza tiene como fin preparar el terreno para hacer el ritual con la bebida de ayahuasca, en tal sentido los chamanes llaman a los espíritus de la selva para que guíen el proceso y curen las enfermedades y problemas que pueda padecer la persona o el grupo de personas que estén.

Para esto, también se realizan algunos cánticos mientras preparan la bebida con las plantas de ayahuasca y Chacruna.

¿Cómo es la danza ritual del Ayahuasca?

Es una danza ritual, en el cual el curandero hace cánticos y realiza movimientos en forma de baile hacia la madre tierra, con esto trata de mostrar toda la tradición milenaria de la ayahuasca.

Además, de que la danza se realiza mientras se realiza la preparación de la ayahuasca como té para quienes estén en el proceso de tomarlo para curar ciertos problemas o enfermedades que puedan tener.

Vestimenta de la danza Ayahuasca:

Cunado se realiza la danza de ayahuasca, se debe de llevar una vestimenta adecuada y establecida para este tipo de rituales, en ese sentido podremos ver que se usen prendas de vestir hechas de algodón.

Y, además, con bragueros, mantas de diversos colores y coronas. Algunos otros utilizan ciertos accesorios, esto dependerá de cada chamán, como pluma de aves, fajas y chaquiras.

¿La danza del Ayahuasca es de la selva?

La danza de la ayahuasca es parte de las danzas típicas que están presentes en los pueblos nativos del Amazonas, por tanto, es parte de las costumbres de la selva amazónica peruana, en este caso.

Y es que, el curandero o chamán lleva a cabo la danza, con cánticos hacia la naturaleza en adoración a ella, esto con el fin de que el paciente o el grupo de personas que vayan a beber del té puedan ser sanadas y curadas de los males que presentan.

En medio de la danza, tendremos al chamán pidiendo a la madre tierra y al padre río por la curación de dolencias de las personas que estén en el ritual. Y no solo eso, también en dicha danza se implora a los animales de la selva para que con la furia que los caracteriza eliminen cualquier enfermedad en la persona.

¿La danza del Ayahuasca de qué ubicación es?

Podemos decir que la danza de la ayahuasca está ubicada en la zona de la selva amazónica, es allí donde se originó, en este caso en la parte peruana. Es acá, donde los pueblos indígenas desde la época precolombina han estado realizando este tipo de tradiciones para curar a sus miembros.

En tal sentido, es un ritual milenario que tiene un gran arraigo en los pueblos indígenas, que están sobre todo en el área selvática del Amazonas, en los países sudamericanos, en especial en Perú.

¿La danza de la Ayahuasca es muy conocida?

En general, estas tradiciones son ampliamente conocidas en la región sudamericana, son parte de la cultura y de la idiosincrasia de los países que integran la selva amazónica, como lo son Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Brasil y Venezuela.

En definitiva, tanto la ayahuasca como la danza para hacer todo el ritual se han propagado en gran manera, tanto así, qué extranjero suelen viajar a países del Amazonas, como Perú, para tomar la ayahuasca y participar en los rituales como la danza de la ayahuasca.

Nota importante: Conoce nuestro centro de Ayahuasca en Iquitos, Perú. Somos Centro Awkipuma y estamos para ayudarte.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad